Dejo aquí el kahoot del tema 5 para los despistados que no lo hicieron. Si ya lo hiciste no tienes que volver a realizarlo. Pon tu nombre, apellido y clase (6ºA o 6ºB) donde pone "nickname". Es muy importante que sigáis las instrucciones a la hora de poner el nombre para que después podamos localizaros fácilmente.
https://kahoot.it/challenge/05118322?challenge-id=9a6eff72-4a65-456b-8f97-ac0aef9f36f5_1591607914056
https://kahoot.it/challenge/05118322?challenge-id=9a6eff72-4a65-456b-8f97-ac0aef9f36f5_1591607914056
TAREA SOCIALES 1- 5 JUNIO
TAREA SOCIALES 25-29 MAYO
TAREA 1: Haz una portada del tema y copia la LISTA DE VOCABULARIO, busca las palabras en este diccionario online. El miércoles subiremos las soluciones.
VOCABULARIO TRADUCIDO
https://drive.google.com/file/d/1rO7lLU2TxDF_ePM2FqHm3uVIIIIohBOZ/view?usp=sharing
VOCABULARIO TRADUCIDO
https://drive.google.com/file/d/1rO7lLU2TxDF_ePM2FqHm3uVIIIIohBOZ/view?usp=sharing
TAREA 2: Ve la presentación del tema 7 en inglés en blinklearning.com (animation "Politics"). Anota las frases clave y busca las palabras desconocidas en el diccionario online. Muchas de ellas ya las habrás anotado en el vocabulario de la actividad anterior.
TAREA 3: Lee la información de la pág. 40-41 del libro de español para conocer un poquito más de lo que harás a continuación.
Mira este vídeo sobre como funciona la ley electoral en España:
A continuación, tienes que hacer una tabla resumen con los ideales de los cinco partidos más votados. En esta web puedes seleccionar tres de los temas que más te interesen y compararlos para ello:
1. Selecciona los temas que te interesan
2. Selecciona los partidos que quieres comparar
Pinchando sobre ellos abajo te sale su programa. No tienes que copiar todo lo que ponga en la web si no elegir lo que tu creas que es más relevante.
Un ejemplo de tabla podría ser este:
EDUCACIÓN
|
EMPLEO
|
POLÍTICA SOCIAL
| |
PSOE
| |||
PP
| |||
CS
| |||
UP
| |||
VOX
|
Cuando lo tengas lo envías al correo de siempre.
TAREA 4: Repasa las páginas 100-101, 104-105 del libro en inglés y escucha los audios. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “talking book”). Practica la pronunciación y aprende las frases clave. En el libro de español puedes comprobar lo que no entiendas.
TAREA 5: Juega a las actividades interactivas de la 1 a la 6 incluida. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “Let’s play. Digital activities”).
Debes entrar en estos links y ya te aparecerá. Pon tu nombre, apellido y clase (6ºA o 6ºB) donde pone "nickname". Es muy importante que sigáis las instrucciones a la hora de poner el nombre para que después podamos localizaros fácilmente.
KAHOOT: PRUEBA TEMA 5
* ACTUALIZADO: Corrige tus respuestas con este solucionario.
TAREA DE REPASO: Actividades de repaso del tema 5, tienes que hacer las actividades 1, 4, 5 y 7 de las páginas 108-109. También el esquema de la actividad 1 de la pág.110.
El miércoles subiremos las respuestas y cuando lo tengas corregido lo envías al correo.
El jueves se subirá la prueba de evaluación para que las hagas entre jueves y viernes.
TAREA SOCIALES 18-22 MAYO
TAREA 15: Lee la información de la pág. 36-37 del libro de español y haz el "Qué saber 7 y 8" Para ello tienes que hacer las siguientes actividades en tu cuaderno de clase.
1. Usa los números de abajo para completar los datos sobre la población en Andalucía.
8 96 1.4 79.2 84.4 8.5 8.9
La tasa de fertilidad en Andalucía es de ______ hijos por mujer.
La tasa de natalidad es de ____ nacimientos por cada 1000 habitantes, y la tasa de mortalidad es de ____ fallecimientos por cada 1000 habitantes.
La esperanza de vida es bastante buena; ____ años para hombres, y ____ años para mujeres.
La densidad de población es de _____ habitantes por km2, y la población inmigrante es el _____% del total de la población.
2. Explica los motivos por los cuales Andalucía ha aumentado su población.
3. Completa las normas de seguridad.
a) Presta atención a los colores____________________________________
b) Siempre para y mira a los dos lados antes de__________________________
c) Escucha con atención a________________________________________
e) Camina siempre por _________________________________________
f) Utiliza los pasos de peatones para__________________________________
g) No saques la mano o el brazo fuera cuando _________________________
h) Lleva colores vivos y casco cuando ___________________________
i) Lleva siempre el cinturón de seguridad cuando_________________________
j) Baja siempre de un vehículo desde el lado ________________________
*El viernes subiremos las respuestas de la actividad 1 y 3. Una vez corregidas envíalas al correo: yomequedoencasasexto@gmail.com
TAREA 16: Repasa las páginas 100-101, 104-105 del libro en inglés y escucha los audios. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “talking book”). Practica la pronunciación y aprende las frases clave. En el libro de español puedes comprobar lo que no entiendas.
TAREA 17: Juega a las actividades interactivas 10, 11, 12, 13 y 14. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “Let’s play. Digital activities”).
Recuerda que la próxima semana tendremos una prueba de evaluación.
CIENCIAS SOCIALES - Semana del 11-15 mayo.
TAREA 12: Lee la información de la pág. 34-35 del libro de español y haz el "Qué saber 4, 5 y 6" Para ello tienes que hacer las siguientes tres actividades.
1. ¿Verdadero o falso?
a) Hay más hombres que mujeres en España. F
b) España tiene población envejecida. V
c) La tasa de fertilidad en España es alta, comparada con el resto de Europa. F
d) La esperanza de vida en España es similar al resto de Europa. V
2. Observa el mapa de densidad de población de la pág. 98 del libro y encuentra lo siguiente.
a) Tres países con densidad de población alta.
b) Tres países con densidad de población baja.

b) Tres países con densidad de población baja.

3. Observa el mapa y busca los países que te van indicando pinchando sobre él. Pincha aquí para abrir la web.
*El viernes subiremos las respuestas de la actividad 1 y 2. Una vez corregidas envíalas al correo: yomequedoencasasexto@gmail.com
TAREA 13: Repasa las páginas 96-98 del libro en inglés y escucha los audios. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “talking book”). Practica la pronunciación y aprende las frases clave. En el libro de español puedes comprobar lo que no entiendas.
TAREA 14: Juega a las actividades interactivas 6, 7 y 8. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “Let’s play. Digital activities”).
CIENCIAS SOCIALES - Semana del 4 - 8 mayo.
TAREA 8: Repasa las páginas 94-95 del libro en inglés y escucha los audios. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “talking book”). Practica la pronunciación y aprende las frases clave. En el libro de español puedes comprobar lo que no entiendas.
TAREA 9: Juega a las actividades interactivas 4 y 5. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “Let’s play. Digital activities”).
TAREA 10: Lee la información de la pág. 33-34 del libro de español y haz el "Qué saber 3" (índice). Para ello tienes que:
· Recoger datos de Málaga. Pincha en este enlace: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/sima/ficha.htm?mun=29067
· Busca las respuestas en la web y contesta a estas preguntas:
1. ¿Cuántos habitantes hay en total? ¿Hay más hombres o mujeres?
2. ¿A cuántos metros sobre el nivel del mar está?
3. ¿Hay más gente que viene o que se va de Málaga? (Inmigración, emigración)
4. ¿Cuántas bibliotecas públicas hay? ¿Te parecen muchas o pocas teniendo en cuenta la cantidad de población?
5. ¿Cuánta gente se casó en el 2017?
6. En las elecciones generales del 2019, ¿cuál fue la fuerza más votada?
7. ¿Qué sectores se dan en nuestra economía? Agricultura…
8. En cuanto al paro registrado en 2018, ¿había más hombres o mujeres?
9. Calcula el saldo migratorio. (Recuerda que es la diferencia entre el número total de emigrantes y el de inmigrantes, por lo tanto, has de hacer una resta).
10. Calcula la densidad de población. Recuerda que se calcula dividiendo la población total por el área en km (extensión superficial).
Cuando hayas hecho este trabajo en tu cuaderno de clase, mándalo a yomequedoencasasexto@gmail.com
TAREA 11: Juega en estas webs y repasa lo estudiado.
CIENCIAS SOCIALES - Semana del 27 a 30 de abril.
TAREA 4: Repasa las páginas 92-93 del libro en inglés y escucha los audios. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “talking book”). Practica la pronunciación y aprende las frases clave. En el libro de español puedes comprobar lo que no entiendas.
TAREA 5: Juega a las actividades interactivas 1, 2 y 3. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de Naturales y encontrar “Let’s play. Digital activities”).
TAREA 6: Lee la información de la pág. 33 del libro de español y haz el "Qué saber 2". Cuando hayas hecho este trabajo, mándalo a yomequedoencasasexto@gmail.com
TAREA 7: ¿Cuáles son las consecuencias de la sobrepoblación? Mira este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=b9sFDMWJelY y escribe una REFLEXIÓN sobre esta cuestión. Cuando hayas hecho este trabajo envíalo a yomequedoencasasexto@gmail.com
CIENCIAS SOCIALES - Semana del 20 a 24 de abril.
Vamos a comenzar el tema 5 "Nuestra sociedad". Esta semana, como siempre, empezaremos por organizar el trabajo en la libreta. Por ello, te propongo:
TAREA 1: Haz una portada del Módulo 3 inspirándote en los estilos pictóricos que estudiamos la semana pasada (cubismo, surrealismo y arte abstracto).
TAREA 2: Copia el índice y copia el "Qué saber" para que tengas claro qué vamos a estudiar (esto es parte de la portada). Copia también el vocabulario de la unidad, al final de semana te pondré los significados. SS6_and_our_society_make_your_own_dictio.pdf Pinchar encima. Si lo necesitas, puedes buscar en este diccionario online las palabras desconocidas.
RESPUESTAS AQUÍ SS6_respuestas dictio.pdf
RESPUESTAS AQUÍ SS6_respuestas dictio.pdf
TAREA 3: Ve la animación-resumen del tema. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de Sociales y encontrar “Animation. Our society”.
TAREA 4: Lee la información de la pág. 32 de tu libro de español y haz el "Qué saber 1". Es decir, contestar a eso en tu cuaderno de clase índice . Cuando hayas hecho este trabajo, mándalo a yomequedoencasasexto@gmail.com
CIENCIAS SOCIALES - Semana del 14 a 17 de abril.
Vamos a terminar el tema 4 sobre la España del s. XX.
TAREA 9: Repasa lo que has aprendido este tema (libros, vídeos, entrevista...) y lee la pág. 28 del libro en español. Tu tarea evaluable de este tema será hacer una reflexión escrita o una tabla comparativa entre la España durante la dictadura y la España democrática actual. Cuando hayas hecho este trabajo, mándalo a yomequedoencasasexto@gmail.com
TAREA 10: Practica la pronunciación de las palabras clave en inglés y haz las actividades interactivas del tema en www.blinklearning.com/
TAREA 11: Lee la información de la pág. 29 del libro en español. ¿Te resulta algo llamativo? Reflexiona. Te propongo ver el documental “Las sinsombrero” sobre las (desconocidas) mujeres artistas de la generación del 27 y ojear en internet las obras de algunos de estos artistas/estilos:
o Cubismo: Pablo Picasso y María Blanchard
o Surrealismo: Salvador Dalí, Joan Miró, Maruja Mallo y Margarita Mansó
o Arte abstracto: Eduardo Chillida y Elena Asins
Tarea del miércoles 1 y viernes 3 de abril.
Buenas chic@s! Esta semana os propongo unas tareas muy interesantes. Creo que están bien claras pero ya sabéis que ante cualquier duda os las resuelvo en el correo electrónico.
Las tareas puedes enviarlas por correo electrónico una vez terminadas. yomequedoencasasexto@gmail.com
Tarea 1: Una vez visionado este video sobre la situación de España después de la guerra. Reflexiona y toma notas comentando seis situaciones planteadas en el video.
Tarea 2: ¿Cómo ha cambiado la educación respecto al franquismo? Mira este video y reflexiona sobre esta cuestión. Debe ocuparte en torno a 200 palabras.
Tarea 3. Una vez vistos estos vídeos seguro que hay muchas cosas que te han llamado la atención. Así que vamos a verificar como tus abuelos, o cualquier miembro de tu familia que haya vivido en esta época vivió lo acontecido. Para ello tienes que redactar cuatro o cinco preguntas para una entrevista que has de hacerle. Puedes grabarla o escribirla.
Atención!!
Sociales, tarea del 23 al 27 de marzo.
CORRECCIONES DE LOS TRES EJERCICIOS. https://yomequedoencasa.moodlecloud.com/mod/resource/view.php?id=72
CORRECCIONES DE LOS TRES EJERCICIOS. https://yomequedoencasa.moodlecloud.com/mod/resource/view.php?id=72
Tarea 1 para el miércoles: Ver el vídeo sobre la Guerra Civil Española. https://youtu.be/JpV2e-2Ya-4
Investiga las causas, el desarrollo y las consecuencias de la Guerra Civil española para comprender mejor los hechos. Puedes encontrar información aquí. (PINCHA DONDE PONE AQUÍ)
Después, haz tu propio esquema en el cuaderno de clase inspirándote en este. https://drive.google.com/file/d/1kMckEBuGJWN3da0Bznd8boQDAa4OrPpi/view (Pincha en el enlace)
Tarea 2 para el viernes: En el documento adjunto tenéis dos actividades. Además tenéis que hacer la actividad 2 de la pág 73. Para ello previamente has de leer la pág. 72 y 73 del libro de inglés, ayúdate del libro en español si no entiendes algo. Escucha los audios. (Debes entrar en www.blinklearning.com/ , seleccionar el libro de sociales y encontrar “talking book”).
La próxima semana os subiré las correcciones.
Recordar que en el apartado enlaces web que puse el primer día tenéis actividades interactivas en español para trabajar esta unidad.
Ánimo con todo!!
PINCHA EN EL ENLACE PARA DESCARGAR
|