IMPORTANTE: A PARTIR DE AHORA, LAS TAREAS DEL ALUMNADO DE LA SEÑO TERE SE LAS MANDA AL CORREO terereligion20@gmail.com
EL ALUMNADO DE VALORES LO MANDA AL CORREO yomequedoencasasexto@gmail.com
Continuamos
decorando el árbol del cole con vuestras hojitas. Para ello vamos a
trabajar los siguientes valores: Tolerancia, respeto, compartir y buen humor.
RESPETO



TAREA DEL 15 AL 22 DE JUNIO
Tarea 1 al 12 de Junio (15 días)
¡Hola chicos y chicas!
Esta tarea es la última, porque nos vamos de vacaciones.
Tenemos que estar muy contento porque
hemos aprendido muchas cosas.
Me despido hasta “siempre”
con una gran emoción, ya que hemos compartidos muchas vivencias con la mayoría de vosotros /as .Todo llega
al final y ahora toca disfrutar del veranito
Os deseo que os vaya muy bien en Secundaria y en vuestra vida
en general.
Familia os agradecemos vuestra colaboración en el proceso
enseñanza- aprendizaje de vuestros hijos/as, sobre todo en esta etapa de
confinamiento que estamos viviendo.
Tarea
Como ya sabéis seguimos
decorando las hojas para nuestro árbol
del colegio.
.Lectura
de los valores: comprensión, diálogo y voluntad.
. Posteriormente
dibuja una hoja, decora y escribe una frase con la lectura realizada.
Podéis
mandar la hojita por correo para poder ver lo bonita que os ha quedado
Cuando ya estemos en el colegio, podéis traer las hojas recortadas o
allí las imprimiremos.
Un beso muy grande. ¡FELIZ
VERANO!
Tarea 1 al 12 de Junio (15 días)
¡Hola chicos y chicas!
Para obtener una buena convivencia con las personas
tenemos que poner en práctica los
valores anteriormente mencionados.
TAREA
-Realizar la lectura sobre los valores
-Dibuja una hoja, decora y escribe mensajes con los textos leídos
Podéis mandar la hojita por correo para poder ver
lo bonita que os ha quedado
Cuando ya estemos en el colegio, podéis traer las
hojas recortadas o allí las imprimiremos.
RESPETO
TOLERANCIA
COMPARTIR
SEMANAS DEL 18 AL 29 DE MAYO (15 DÍAS).
¡Hola
chicos y chicas!
Vamos a
seguir decorando el árbol del cole con vuestras hojitas. Para ello vamos a
trabajar los siguientes valores: Escuchar, generosidad, dedicación Y
optimismo
Sabéis
que la familia pone en práctica continuamente estos valores nos escuchan, son
generosos con nosotros, nos dedica su
tiempo, su esfuerzo y su cariño.
LA
FAMILIA ES LO MÁS IMPORTANTE QUE TENEMOS. Por eso hay un día dedicado a la
familia
TAREA
-Realizar
la lectura sobre los valores
-Dibuja
una hoja, decora y escribe mensajes con los
textos leídos
Podéis
mandar la hojita por correo para poder ver lo bonita que os ha quedado
Cuando
ya estemos en el colegio, podéis traer las hojas recortadas o allí las
imprimiremos.
![]() |
DEDICACIÓN |
![]() |
ESCUCHAR |
![]() |
GENEROSIDAD |
![]() |
OPTIMISMO |
Tarea
del 4 al 15 de Mayo
¡Hola chicos y chicas!
Como ya sabéis en el cole tenemos un árbol
pintado pero queremos que quede aún más bonito, por eso a partir de ahora y
hasta que acabemos el curso, vamos a hacer unas hojas.
Todas las hojas las utilizaremos para decorar el
árbol del colegio y los pasillos, porque cuando volvamos nuestro árbol tiene
que estar más bonito que nunca porque nos espera sonriendo y con muchas ganas
de recibirnos.
Las tareas
la mandáis al correo para hacer un seguimiento vuestro trabajo
Cuando ya estemos en el colegio, podéis traer las
hojas recortadas o allí las imprimiremos.
Tarea
Lectura de los cuentos sobre los valores(dulzura,
cuidado, estima, bondad), posteriormente dibuja una hoja, la decora y escribe mensajes de los
textos leídos
Un beso muy grande.



PASCUA
La Pascua es el tiempo en que los cristianos celebramos la Resurrección de Jesús, el paso que de la muerte a la vida. Vive para siempre en nuestro corazón. Jesús nos da vida para que hagamos un mundo mejor y poder ser felices.
Actividades
1º Escoge dos o tres palabras y escríbela con letra de cartel, las cosas que Dios quiere para que seamos felices
Amistad- ayuda—solidaridad—amor—paz--generosidad
|
2º En el periodo de confinamiento en que estamos viviendo podemos apreciar que hay muchas personas que se dedican ayudar a los demás sin pedir nada a cambio (Jesús vive en su corazón).
a)- Podrías enumerar algunas
b)- Escribe una carta dirigida a algunas de estas personas agradeciéndoles la labor que realiza por los demás. Puede ir acompañada de algún dibujo
la Carta tiene que tener:
Fecha
Saludo
Desarrollo de la carta
Dibujo( si quieres)
Despedida
firma
|
Los cristianos también solemos regalar tarjetas para felicitar la Pascua de Resurrección a tu familia o amigo, con mensaje de alegría y esperanza
En estas fechas se suelen comer dulces típicos como las torrijas, los huevos de Pascua…
3º) Esta actividad Es voluntaria
– Puedes crear tu propia tarjeta de Pascua para felicitar a quién tú quieras.
- Puedes hacer en familia un dulce de Pascua: como las torrijas…
- Origen de los huevos de pascua https://www.ngenespanol.com/traveler/cual-es-el-origen-de-los-huevos-de-pascua/
- Decoración de huevos de pascua
TORRIJAS: Receta por si queréis hacerlas en familia
⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰⏰
-
SEMANA SANTA 6º PRIMARIA
DÍAS PRINCIPALES DE SEMANA SANTA
DOMINGO
RAMOS
Los cristianos en este día
recordamos la entrada de Jesús en Jerusalén
En Málaga
sale un procesión llamada ¨La Pollinica”
(lleva un trono con Jesús subido en un burrito y otro trono de la Virgen). Los
Nazarenos llevan palmas para darle la bienvenida a Jesús lo mismo que hicieron
en Jerusalén la gente.
JESÚS ENTRA EN
JERUSALÉN
Cuando Jesús
entró en Jerusalén acompañado por los discípulos fue aclamado por la multitud,
que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de
los árboles, y las tendían en el camino.
9 Y la gente que iba delante y la que
iba detrás aclamaba, diciendo:
!!Hosanna al Hijo de David! !!Bendito el que
viene en el nombre del Señor! !!Hosanna en las alturas! Que significa
bienvenido JESÚS
JUEVES SANTO
En este día recordamos cuando Jesús
celebró la Última Cena con los apóstoles
.Instituyó
la Eucaristía ( la comunión) convirtiendo el pan y el vino, en el cuerpo y la
sangre de Jesús.
En la cena
Jesús les dio un mensaje a los apóstoles:”Amaros uno a otros como yo os he
amado”.
.Mientras
cenaban, se levantó de la mesa, se quitó el manto, cogió una toalla y echó agua
en una palangana. Comenzó a lavar los pies de sus discípulos y a secárselos con
la toalla Pedro se resistía, pero Jesús le dijo que lo que estaba haciendo ero
muy importante, aunque él no pudiera entenderlo en el momento
Después de
lavarse los pies, se puso de nuevo el manto
y volvió a sentarse en la mesa-
¿Comprendéis
lo que acabo de hacer con vosotros? Vosotros debéis hacer lo mismo con unos con
otros.
NOTA
En tiempo de
Jesús, las personas que tenían dinero solían tener criados .Cuando llegaban un
invitado a la casa, el criado lo descalzaba y le levaba los pies .
Jesús actuó
como un criado sirviendo a los apóstoles.
MENSAJE
Jesús nos enseña con su ejemplo
hacer solidario y a atender a los demás
-Después de
cenar se fue al monte de los olivos a rezar. Allí llego el apóstol Judas
acompañado por unos soldados y apresaron a Jesús.
-Después
llevaron a Jesús ante Caifás el sumo
sacerdote de los judíos (jefe de los sacerdotes)
-Caifás interrogó a Jesús y le acusó de ofender a Dios
por llamarse Hijo de Dios.
-Después lo
mandó al gobernador Poncio Pilato para que lo condenara a muerte.
Pilato
interrogó a Jesús y descubrió que era inocente.
- Pilato no
quería enemistarse con Caifás y mandó que crucificaran a Jesús.
Antes, se
lavó las manos delante de todos para expresar que él no se hacía responsable de
la muerte de Jesús.
-Pilato
mandó a los soldados que le pusieran una corona de espina.
-Después, le
obligaron a cargar con la cruz hasta el monte calvario a las afuera de la
ciudad de JERUSALÉN-
-Por el
camino Simón de Cirene ayudó a Jesús
a llevar la cruz
y lo llevó
al sepulcro.
VIERNES
SANTO
Recordamos la muerte de Jesús.
En el monte
Calvario Jesús fue crucificado.
- Después de
morir Simón de Arimatea lo bajó de la cruz, lo envolvió en una sabana y
lo llevó al sepulcro
DOMINGO DE
RESURRECCIÓN
Recordamos
que Jesús resucitó.
IMÁGENES DE
TRONOS DE MÁLAGA
1)Trono de la pollinica 2) Trono de la Última Cena
3) Trono de Jesús crucificado 4) Trono de Jesús Resucitado
ACTIVIDADES:
1º Leer la lectura
2º Contesta
las preguntas en tu cuaderno. Sólo se contesta, no hace falta copiar los enunciados.
a)¿Cómo se
llama la ciudad donde iba Jesús a celebrar la Ultima Cena?
b)-¿Qué le
decían la multitud al pasar Jesús?
c) Servir es
hacer algo por los demás:
Ahora que estamos en casa piensa cómo
puedes servir a tu familia.
Escribe dos
ejemplos:
a)
b)
3º Relaciona
los días principales de la Semana Santa con las imágenes de los tronos y con lo
que celebramos
Días principales de
semana santa
|
Nº de la imagen del
trono
|
¿Qué recordamos?
|
Domingo de Ramos
|
1
|
|
Jueves Santo
|
La Ultima Cena de Jesús
|
|
Viernes Santo
|
||
Domingo de
Resurrección
|
5º Escribe
el nombre del personaje relacionado con
cada hecho.
Por ej.A:-Judas
A-traicionó
a Jesús
B-Acusó a
Jesús.
c-Mandó
crucificar a Jesús
D- Ayudó a
Jesús con la cruz
E- Bajó a
Jesús de la cruz
3º Realiza
un dibujo sobre la semana santa .
4º
VOLUNTARIO
Puedes
realizar el trono . Es voluntario